¿Qué es el enfleurage?

¿Qué es el enfleurage?

La perfumería ha sido, desde tiempos antiguos, un arte sofisticado en el que se busca que cada esencia cuente una historia. Al igual que en el uso de flores en prácticas medicinales antiguas y modernas, se crearon diferentes técnicas para extraer la fragancia de las flores que se siguen implementando hasta nuestros días; una de las antiguas es el enfleurage .

A diferencia de otros métodos más modernos donde se utilizan altas temperaturas o solventes químicos, el enfleurage o enflorado se caracteriza por su delicadeza , logrando preservar la integridad aromática de las flores sin alterar sus propiedades. Por esta razón, esta técnica nacida en Francia se expandió rápidamente por Europa y ha sido fundamental para crear perfumes con aromas únicos.

En este artículo te compartiremos información acerca de cómo funciona el enfleurage, así como los diferentes métodos que constituyen esta práctica que ha perdurado en la perfumería hasta nuestros tiempos gracias a su habilidad para capturar la esencia más pura de una flor.

¿Qué es el proceso de enfleurage?

El enfleurage es un proceso de extracción de esencias en el que se utiliza una base de grasa, generalmente de origen vegetal o animal, para capturar el aroma de las flores. A diferencia de otros métodos como la destilación, que requieren el uso de altas temperaturas, el enfleurage se realiza en frío o calor moderado, lo cual evita la degradación de las fragancias delicadas.

Para llevar a cabo el proceso, se extiende una capa de grasa sobre una superficie de vidrio o metal. Luego, se coloca los pétalos de las flores frescas sobre la grasa, de manera que estos quedan en contacto directo. Después de un tiempo, que puede variar de horas a días, las flores son retiradas y reemplazadas por otras frescas.

Este proceso se repite varias veces hasta que la grasa se impregna completamente del aroma de las flores. Finalmente, la grasa perfumada se mezcla con alcohol, que separa la esencia y permite obtener el extracto puro de la flor.

Sin embargo, este proceso de extracción ha caído en desuso dentro de la perfumería moderna debido a su alto costo y tiempo de producción, pero sigue siendo apreciado en la perfumería artesanal y de lujo.

Tipos de enflorado

Como se mencionó anteriormente, existen varias formas de realizar el enfleurage, dependiendo de los materiales y el proceso que se utiliza:

Enfloración fría

El enfleurage en frío es el método más tradicional y consiste en colocar las flores frescas sobre una capa de grasa sin aplicar ninguna fuente de calor adicional. Este proceso requiere varias semanas para impregnarse con el aroma, ya que depende únicamente de la liberación natural de la fragancia de los pétalos.

Enfloración caliente

En el enfleurage en caliente, la grasa se calienta ligeramente para acelerar la absorción del aroma. Aunque es un método más rápido, requiere un control preciso de la temperatura para evitar dañar la fragancia.

Enfleurage dinámico

En el enfleurage dinámico, las flores se reemplazan constantemente por otras frescas en ciclos cortos, lo cual permite obtener una fragancia más intensa. Este proceso requiere una mayor cantidad de flores, ya que se busca saturar la grasa con la mayor concentración de aroma posible.

Enfloramiento estático

A diferencia del dinámico, en el enfleurage estático las flores permanecen en contacto con la grasa durante un período prolongado de tiempo sin ser manipuladas; se coloca los pétalos y se deja que la fragancia se impregne gradualmente, lo cual es ideal para obtener un aroma suave y uniforme.

Flores más utilizadas en enfleurage

Para obtener las mejores fragancias de las flores es necesario utilizar el método adecuado para cada una de ellas. Ciertas flores son más delicadas que otras, por lo que para su uso en perfumería requieren de técnicas como el enfleurage. Algunas de las más comunes son:

1.- Jazmín

El jazmín es una de las flores más valoradas en la perfumería debido a su fragancia suave y dulce. Sin embargo, dado a la fragilidad de sus pétalos, el enfleurage en frío es el método más adecuado para extraer su esencia sin alterar sus propiedades. 

 

Su popularidad no solo se ve reflejada en ramos o adornos florales de las distintas florerías en CDMX y alrededor del mundo, sino también en la perfumería de alta gama, donde la sutileza y dulzor de su fragancia es bien recibida.

2.- Narciso

El narciso es conocido por su fragancia suave y dulce, con notas verdes y terrosas. Esta técnica permite extraer su aroma sin alterar su composición, convirtiéndolo en uno de los ingredientes predilectos en el mundo de la perfumería. El narciso es difícil de cultivar y su proceso de extracción es costoso, por lo que el aceite resultante se considera un lujo en la cosmetología.

3.- Rosa

La fragancia de la rosa también puede extraerse a través del enfleurage. Aunque existen otros métodos para extraer su esencia, el enfleurage permite obtener una fragancia de alta calidad que conserva las notas florales y dulces de la rosa en su estado más puro. Las rosas más comunes para este proceso son la rosa damascena y la rosa centifolia, conocidas por sus aromas ricos y complejos.

4.- Azahar o flor de naranjo

El azahar o flor de naranjo se caracteriza por su aroma cítrico, fresco y floral, por lo que es muy apreciado en la perfumería mediterránea y en la elaboración de fragancias frescas. Su esencia puede perder sus propiedades si se somete a altas temperaturas, por lo cual el enfleurage es una excelente opción para capturar su aroma auténtico.

Como hemos visto hasta ahora, aunque no es un proceso común en la perfumería actual debido a sus altos costos y la complejidad de su elaboración, el enfleurage sigue siendo un método muy apreciado gracias a su capacidad de preservar la esencia de las flores, no solo capturando su fragancia, sino también el espíritu de cada flor, ofreciendo una experiencia sensorial más profunda y auténtica.

Si esta información te pareció de utilidad, ¡anímate a compartirla en tus redes sociales! Así, más personas podrán descubrir el encanto de esta técnica tradicional de perfumería. ¡Gracias por leer!