¿Cómo hacer marcapáginas con flores secas?

¿Cómo hacer marcapáginas con flores secas?

Los marcapáginas, separadores o puntos de lectura, son accesorios indispensables para cualquier amante de los libros. Estos, no solo cumplen la función práctica de marcar la página donde dejamos nuestra lectura, sino que también pueden ser una expresión de nuestra personalidad y estilo. 

 

De esta manera, crear tus propios marcapáginas te permite jugar con las formas y los colores, plasmando así tu estilo y creatividad. Cada marcapáginas creado por ti, refleja tus gustos, recuerdos y momentos especiales, convirtiendo un objeto despersonalizado en una pieza de arte personal.

 

Por ello, si has recibido flores a domicilio en Guadalajara y quieres preservar este recuerdo de manera creativa, prensar y secar tus flores para conservarlas a modo de marcapáginas es una idea ingeniosa para llevar este momento especial cada vez que abras tu libro.

 

En esta ocasión, más que ofrecerte un artículo informativo, te compartiremos una guía práctica para crear tus propios marcapáginas con flores secas en casa y darle un toque personal y único a tu experiencia de lectura.

Materiales y herramientas

Para crear tus propios marcapáginas con flores secas necesitarás los siguientes materiales y herramientas:

Materiales

  • Flores secas: Ya sea que las recolectes tú mismo, o las consigas en alguna florería en CDMX, puedes iniciar el proceso de secado por tu cuenta, utilizando una prensa e inclusive un libro; sin embargo, en muchas florerías y floristerías puedes comprarlas ya secas.

 

 

  • Cartulina o papel grueso: Este será el soporte del marcapáginas, por lo que si buscas que tus flores sean las protagonistas, opta por una blanca o de color claro.

 

 

  • Láminas para laminado o papel contact transparente: Para proteger las flores y darle durabilidad al marcapáginas, puedes usar láminas para laminado o papel contact transparente, esto ayudará a mantener las flores en su lugar y las protegerá del desgaste. 

 

  • Pegamento en barra o pegamento líquido transparente: Para fijar las flores en la cartulina, el pegamento en barra es fácil de usar y menos desordenado, sin embargo, el pegamento líquido ofrece una fijación más fuerte.

 

  • Cordel o cinta: Un pequeño lazo o borla de cinta puede ser opcional para añadirle un toque decorativo, elegante y personal al marcapáginas.

Herramientas

  • Tijeras: Unas tijeras afiladas te ayudarán a obtener cortes precisos y limpios al momento de cortar la cartulina y el laminado.

 

  • Pinceles: Si decides usar pegamento líquido, un pincel te ayudará a aplicarlo de manera uniforme, evitando el exceso de pegamento que podría dañar los pétalos de las flores secas.

 

  • Regla y lápiz: Para medir y marcar la cartulina, asegurando que todos tus marcapáginas sean del tamaño adecuado.

 

  • Libros pesados: Estos servirán como prensa al momento de secar las flores, si decides hacerlo por tu cuenta. 

 

  • Plancha o laminadora (opcional): Una laminadora proporciona un acabado profesional, pero una plancha puede funcionar bien para proyectos caseros.

Selección y secado de la flores

Elegir las flores para un marcapáginas bonito y duradero puede ser una tarea tediosa debido a la infinidad de opciones de flores que existen; Sin embargo, las flores pequeñas y planas suelen ser la mejor opción, ya que se prensan fácilmente y conservan mejor sus colores, tales como los pensamientos, margaritas e, inclusive, los pétalos sueltos de rosa.

 

El secado de las flores puede hacerse de varias maneras, como el horneado o al aire libre, no obstante, el método de prensado de flores es uno de los más efectivos para estas prácticas. Por tanto, a continuación te dejamos los pasos a seguir para secar tus flores con este método:

1.- Preparación

Para darles un segundo uso a tus ramos de flores cortadas, debes de prepararlas antes de seguir cualquier otro paso. Para esto, elimina las partes que no son de utilidad, como los tallos largos; esto facilitará el proceso de prensado y asegurará que las partes más atractivas de la flor se utilicen.

2.- Prensado

Para el siguiente paso, sitúa las flores entre dos hojas de papel absorbente, y luego colócalas entre las páginas de un libro voluminoso y pesado. Para asegurar que las flores tengan el suficiente peso para prensar, añade más libros encima para aumentar la presión. 

 

Este método es funcional si lo quieres hacer de manera casera, sin embargo, existen máquinas especializadas para la prensa y secado de flores.

3.- Tiempo de espera

El tercer y último paso tan solo consiste en dejar las flores en la prensa provisional por al menos una semana. Verifica cada pocos días para asegurarte de que están secándose de manera correcta y uniforme, así como que no desarrollen moho. Ten en cuenta que el tiempo de secado puede variar dependiendo del tipo de flor y del clima.  

Procedimiento

Ahora bien, una vez que tengas todas tus flores secas, es momento de iniciar con el proceso de creación de tu marcapáginas:

 

  1. Cortar la cartulina: En este primer paso, utiliza la regla y el lápiz para medir y cortar la cartulina a la medida que deseas el marcapáginas. El tamaño más común de los marcapáginas es de 5 cm x 15 cm, pero puedes ajustarlo según tus preferencias.

 

  1. Diseño: Coloca las flores secas sobre la cartulina, que previamente cortaste, en el orden o diseño que prefieras, puedes probar con diferentes combinaciones de flores antes de pegarlas. Este paso es importante para asegurarte de que el diseño final sea de tu agrado.

 

  1. Pegado: Una vez que estés satisfecho con el diseño, pega las flores cuidadosamente sobre la cartulina. Si usas pegamento en barra, aplica una capa fina en el lugar donde colocarás la flor y no sobre ésta, en cambio, si prefieres el pegamento líquido, usa el pincel para aplicar una cantidad mínima. Recuerda presionar ligeramente para que las flores se adhieran correctamente.

 

  1. Laminado: Para proteger las flores y el marcapáginas, coloca la cartulina con las flores entre dos hojas de laminado. Si usas una plancha, pon una hoja de papel de horno encima y plancha a temperatura baja durante unos segundos para fijar el laminado. Si tienes una laminadora, sigue las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

 

  1. Pule los detalles: Recorta el exceso de laminado para darle un acabado limpio y añade un agujero en la parte superior del marcapáginas para agregar un cordel o cinta para añadir un encantador toque final.

Consejos de mantenimiento

Finalmente, para que tu marcapáginas hecho con flores secas dure por mucho tiempo, es importante guardarlo en un lugar seco y fresco cuando no se está usando, así como evitar exponerlo a la luz solar directa por períodos prolongados de tiempo, ya que esto puede hacer que las flores pierdan su color.

 

Asimismo, si notas que el laminado se empieza a despegar, puedes aplicar una nueva capa de papel contact transparente para reforzarlo. Reforzar los bordes con cinta adhesiva transparente también puede ser útil. 

 

Como hemos visto, crear marcapáginas con flores secas puede ser una actividad creativa que te permite guardar un pedazo de la naturaleza y un bonito recuerdo entre tus libros. Con los materiales adecuados, paciencia y cuidado, puedes crear marcapáginas que te alegrarán cada que abras un libro. 

 

La belleza de esta manualidad reside en su simplicidad y la personalización que permite. Cada marcapáginas es único y refleja tu gusto y estilo personal. Además, al hacerlos tú mismo, puedes asegurarte de que sean exactamente como los imaginas. ¡Dale una segunda vida a tus ramos de flores cortadas!