En la actualidad, las plantas y flores siguen teniendo un papel importante en el desarrollo de diversas industrias, aportando no solo estética, sino también beneficios funcionales que van más allá de su uso comestible e, inclusive, el uso de sus aceites esenciales como aromaterapia.
Dentro de industrias como la cosmética y la farmacológica, se han aprovechado sus propiedades utilizando los extractos de plantas medicinales, aromáticas y sus flores para crear productos cosméticos para el cuidado de la piel, el cabello e, inclusive, para tratamientos médicos alternativos y más naturales.
Es por ello que el auge de los productos naturales y sostenibles ha impulsado la investigación y uso de flores en estas industrias, no solo por las aportaciones que sus compuestos bioactivos le dan a nuestra salud, sino también por la búsqueda de alternativas naturales que nos ayuden a cuidar del planeta.
En esta ocasión te compartiremos información acerca del uso de flores en la cosmética y farmacología, así como las propiedades terapéuticas de las flores que más se utilizan en estas industrias.
Como se mencionó anteriormente, el uso de recursos naturales como las flores dentro de la cosmética y la farmacología debe su popularidad a la presencia de compuestos activos que ofrecen distintos beneficios cutáneos, capilares e incluso para la salud integral. Dichos compuestos incluyen flavonoides, terpenoides y antioxidantes que proporcionan propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes e hidratantes.
Por una parte, dentro de la cosmética, las flores se utilizan principalmente por sus capacidades para mejorar la salud y apariencia de la piel y el cabello. Las propiedades calmantes, hidratantes y regeneradoras de algunas flores ayudan a tratar afecciones como el envejecimiento prematuro y la resequedad e inflamación, mientras que en la farmacología las flores se emplean tradicionalmente como remedios naturales por sus efectos calmantes, digestivos y analgésicos.
La rosa es una de las flores más populares, no solo para regalar a nuestros seres queridos o mandarlas en un ramo de flores a domicilio en CDMX o en cualquier parte del mundo, sino que también su aceite esencial es altamente valorado dentro de la cosmética por sus propiedades regenerativas y de antienvejecimiento.
El aceite de rosa mosqueta, de la familia de las rosáceas, en particular es rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes que ayudan a reducir las arrugas, cicatrices, estrías y manchas, implementándose así en cremas faciales y aceites corporales.
Asimismo, la lavanda, en especial su aceite esencial, es utilizado en una variedad de productos cosméticos para reducir la irritación, tratar el acné y promover la regeneración de la piel. Para el cuidado capilar, también se implementa en productos para mejorar el cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello.
La caléndula es famosa por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, por lo que se utiliza comúnmente en cremas y pomadas para tratar irritaciones cutáneas, quemaduras menores y eccemas.
La caléndula es particularmente efectiva para calmar la piel sensible, lo que la convierte en un ingrediente popular en productos para bebés y personas con piel propensa a alergias.
La manzanilla, tanto la planta como sus flores, es una de las más versátiles en el ámbito farmacológico por sus propiedades calmantes, lo que la hace ideal para tratar problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable y la indigestión.
De la misma manera, la manzanilla también tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que se utiliza en ungüentos y cremas para tratar afecciones cutáneas como la dermatitis y quemaduras leves.
El extracto de amapola se utiliza principalmente por sus efectos analgésicos y sedantes. En particular, la amapola de California se ha empleado como remedio natural para tratar el insomnio, la ansiedad y el dolor moderado. Sus compuestos alcaloides tienen una acción relajante sobre el sistema nervioso central, lo que la convierte en un tratamiento efectivo para los trastornos del sueño.
El árnica es bien conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que se utiliza comúnmente en pomadas y geles para tratar golpes, moretones, dolores musculares y artritis. Esta flor ayuda a reducir la inflamación y a acelerar el proceso de curación, por lo que es un recurso común entre atletas y personas con lesiones físicas. Sin embargo, su uso debe ser estrictamente tópico, ya que su consumo puede ser tóxico.
La demanda por productos cosméticos orgánicos y ecológicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, ya que los consumidores están cada vez más conscientes de los beneficios de los ingredientes naturales y los riesgos de los productos químicos sintéticos.
De la misma manera, los cosméticos que se etiquetan como “orgánicos” deben estar libres de pesticidas y químicos sintéticos, lo que garantiza que los extractos de flores sean puros y no contaminados. Estos productos son preferidos por aquellos que buscan opciones naturales y seguras para su piel, evitando irritaciones y alergias que los productos convencionales pueden causar.
A lo largo de los años, numerosos estudios científicos han investigado los efectos terapéuticos de las flores, validando muchas de las propiedades que la medicina tradicional ha utilizado durante siglos. En el campo de la farmacología, los avances en biotecnología han permitido extraer principios activos de flores de manera más eficiente, mejorando la eficacia de los tratamientos a base de plantas.
Por ejemplo, un estudio reciente sobre la lavanda, ha demostrado su capacidad para reducir la ansiedad y mejorar el sueño, lo que respalda su uso en aromaterapia y productos relajantes.
Esto subraya la importancia de aprovechar las propiedades individuales de cada planta y flor, y cómo sus aplicaciones pueden satisfacer diversas necesidades. Las posibilidades parecen infinitas y con cada nuevo hallazgo, las plantas y las flores demuestran la importancia de llevar una vida más sostenible y en armonía con la naturaleza.
Si te interesa saber más acerca de las aplicaciones de las flores en distintas industrias, te invitamos a mantenerte atento a las nuevas actualizaciones de nuestro blog, ahí encontrarás la información que estás buscando. ¡Gracias por leer!