Como hemos visto en otros apartados, las flores han formado parte importante en ceremonias religiosas de muchas culturas, no solo en la decoración de altares y templos, sino también en las representaciones de la devoción humana hacia las deidades.
En el hinduismo, las flores han sido una forma de conectar el mundo terrenal con lo divino, sirviendo como ofrendas que expresan amor, gratitud y reverencia. Al igual que la flor de cempasúchil y el Día de Muertos en México, las numerosas tradiciones y festividades de la India reflejan la diversidad cultural y la variedad de flores que se utilizan en sus ceremonias.
Por ello, en este artículo te compartiremos información sobre el papel de distintas flores en las ceremonias hindúes, así como la función que desempeñan en festivales como Diwali, Navratri y Holi.
En la cosmovisión hinduista, específicamente en las ceremonias, a las flores se les ha otorgado el carácter simbólico de la pureza de alma y se le pone especial énfasis a la intención con la que se hace una ofrenda. Dado que las flores provienen de la naturaleza, éstas se consideran fieles representaciones de la creación divina.
En este contexto, ofrecer flores a una deidad no es solo un gesto de adoración, sino también un acto de devoción. Se suelen ofrecer a modo de guirnaldas (malas) y se entregan durante las pujas (rituales religiosos) como símbolo de reverencia ya que se cree que al ofrecer flores frescas, el devoto está mostrando respeto por el ciclo de la vida y la naturaleza de la existencia.
Asimismo, muchas de las flores utilizadas en estas ceremonias tienen propiedades aromáticas y medicinales, lo que acentúa su simbolismo de sanación y bienestar tanto físico como espiritual.
Por otro lado, cada una de las flores utilizadas en los numerosos rituales y ceremonias tienen un significado en particular, por lo que la elección de éstas dependerá del contexto y el tipo de celebración:
La flor de loto es, sin duda, una de las más apreciadas en el hinduismo debido a su profunda asociación a la pureza espiritual por la naturaleza de su desarrollo en aguas principalmente fangosas. Representa así la capacidad humana para trascender las dificultades y alcanzar la iluminación espiritual.
Esta es la flor sagrada de dioses como Vishnu y Lakshmi, y es comúnmente ofrecida en ceremonias de adoración dedicadas a estas deidades.
La caléndula a menudo se utiliza para la creación de guirnaldas que adornan los templos, así como en bodas y festivales. El color de sus pétalos simboliza la luz, la positividad y la prosperidad, asociándose con la protección y ahuyentando las malas energías.
De la misma manera, en festivales como Diwali y Holi, la caléndula adorna tanto los altares como las puertas de los hogares.
El jazmín es una flor pequeña, pero su aroma inconfundible y su simbolismo de pureza la convierten en una favorita para las ceremonias hindúes, utilizándose principalmente en ritos de matrimonio y también como parte de las oraciones diarias. Dada su asociación con el amor y la belleza, en la tradición hindú es una opción popular para guirnaldas nupciales y decoraciones en los templos.
Asimismo, las rosas, tanto en su forma natural como en pétalos sueltos, más allá de ser una de las predilectas para enviar flores a domicilio en CDMX, también es una de las más utilizadas dentro del hinduismo. En esta cultura, a menudo se esparcen los pétalos de rosa sobre los altares y se utilizan en ofrendas para los dioses.
Sin embargo, esta flor también se utiliza en los ritos funerarios como signo de respeto hacia el alma del difunto, así como ofrendas en forma de guirnaldas en los ídolos de los templos para mostrar la pureza de las intenciones de quienes las ofrecen.
Como se mencionó anteriormente, la cultura hindú está fuertemente conectada al uso de flores en sus ritos, celebraciones y ceremonias, por lo que su uso en los festivales a las deidades no son la excepción.
Durante estas celebraciones, las flores no solo adornan los templos, también tienen un papel específico en los rituales, trayendo bendiciones y buena fortuna.
También conocido como el “festival de las luces”, es una de las celebraciones más importantes en el hinduísmo donde, durante la festividad, los hogares y templos se adornan con guirnaldas de flores, especialmente caléndulas y lotos, que representan la prosperidad y la buena suerte.
Estas guirnaldas también se utilizan para decorar las estatuas de Lakshmi, la diosa de la riqueza, ya que estas flores son una ofrenda para atraer bendiciones y abundancia para el año venidero.
Navratri es un festival de nueve noches que celebra el poder femenino en la forma de las diosas Durga, Lakshmi y Saraswati. Durante este festival, las flores juegan un papel central en la adoración de estas deidades, siendo las ofrendas de flores como las rosas, jazmines y caléndulas las que se realizan en los altares para pedir bendiciones.
Cada día del festival se dedica a una forma diferente de la diosa, y se usan diferentes flores para honrar cada aspecto de la divinidad.
Holi es conocido como el festival de los colores debido a los polvos coloridos que se lanzan en el aire, sin embargo, en la antigüedad, antes de la existencia de colores artificiales, los colores de Holi se extraían de flores secas y molidas, que eran esparcidas por los participantes como una forma de celebrar la llegada de la primavera.
Asimismo, dado que en esta festividad se celebra también el amor y la fraternidad, es común que durante el festival se den obsequios, dentro de los cuales las flores de colores vibrantes en ramos o en cestas son de las opciones más populares.
Como hemos visto hasta ahora, en el hinduísmo, así como en muchas culturas alrededor del mundo, las flores siguen representando una conexión sagrada entre el ser humano y los dioses. Su uso como ofrendas, guirnaldas o regalos no solo adornan altares y templos en festivales y ceremonias, sino que también une a las personas que dan y reciben flores.
Cada una de estas flores, ya sea en festivales, bodas o funerales, simboliza algo más grande: amor, respeto, prosperidad y devoción, y cada una de ellas nos conecta como seres humanos con nuestra espiritualidad y lo divino. Conoce más acerca de lo que las flores significan para otras culturas al visitar nuestro blog.